News Un camino hacia escuelas más seguras en DPS

Como muchos en nuestra comunidad, Denver Families for Public Schools (Denver Families) está preocupada profundamente acerca de la seguridad y bienestar actual de nuestras comunidades escolares. Los actos de violencia e incidentes relacionados con armas de fuego dentro y cerca de las instalaciones de las escuelas públicas de Denver (DPS por sus siglas en inglés) son demasiado prevalentes. No debemos de olvidarnos que la tragedia más reciente en la escuela preparatoria East no es un incidente aislado, sino que, uno de muchos actos de violencia que se han llevado a cabo en nuestras comunidades, dejando un sinnúmero de vidas rotas y dañadas. 

En vistas que la junta de educación del DPS hizo un llamado al superintendente Alex Marrero para que crease un plan comprensivo de seguridad a largo plazo para el 30 de junio de 2023, Denver Families le insta al superintendente que consideré las áreas de abajo. Los alumnos, familias, personal escolar y miembros de la comunidad deben de tener un asiento en la mesa conforme estas políticas son diseñadas y para monitorear su progreso conforme sean implementadas.

Policía asignado(a) a la escuela (SROs por sus siglas en inglés) | Debemos de reconocer que existe un debate acerca de la efectividad de los SROs en la mitigación de tiroteos en las escuelas o de incidentes relacionados con armas de fuego en las instalaciones. Ellos puede que provean una prevención visible hacia posibles atacantes y responder rápidamente a las amenazas, por ende, previniendo o minimizando el daño, y también pueden actuar como un enlace entre las escuelas y la fuerza policial, promoviendo un ambiente escolar más seguro. 

Sin embargo, también existe evidencia que cuando esto es implementado pobremente, los SROs pueden criminalizar a la juventud, intensificar situaciones y traumatizar a los alumnos, particularmente a los alumnos de color y a los alumnos con discapacidades. DPS también tiene su propio equipo de seguridad, algunos de ellos están armados. Hacemos un llamado a los líderes del distrito para realizar una evaluación completa de las medidas de seguridad armadas actuales y propuestas y claramente articular los roles de estos equipos y de los SROs en las escuelas.

Los SROs que hayan recibido un entrenamiento significativo contra el prejuicio y que practiquen el patrullaje comunitario pueden ser una herramienta en una caja de herramientas de recursos para crear los ambientes escolares más seguros posibles. Sin embargo, los SROs deben de ser implementados cuidadosamente y comprensivamente en conjunto con las otras iniciativas de seguridad escolar. En fin, las comunidades escolares deberían de ser los principales para la toma de decisiones si es que, si o no, se utilizarán los SROs como parte de su modelo del personal.

Servicios de salud mental | Proveyendo servicios de salud mental en las escuelas – tales como consejería, terapia y grupos de apoyo – puede ayudar a los alumnos a abordar problemas emocionales y psicológicos que pueda que conlleven a la violencia o incidentes relacionados con armas de fuego. Sin embargo, no se puede esperar que las escuelas y los distritos provean la gama completa de estos servicios. También debe de haber una inversión y colaboración con los servicios de salud pública a niveles de la ciudad y del estado para garantizar que los alumnos tengan acceso a los apoyos emocionales y de salud mental que ellos necesitan para prosperar.

Programas de justicia restaurativa | Los programas de justicia restaurativa se enfocan en la reparación de los daños y la restauración de relaciones a diferencia de castigar a los alumnos. Estos programas tienen como enfoque el abordar los problemas subyacentes, tales como trauma, salud mental y habilidades sociales-emocionales, que contribuyen a la violencia y al mal comportamiento. Nosotros le pedimos a los líderes del distrito que consideren inversiones adicionales en estos programas para promover la implementación más amplia en las escuelas en todo DPS. Los programas de justicia restaurativa pueden llevar a la reducción en suspensiones, expulsiones y referencias disciplinarias y a un mejoramiento en el clima escolar.

Intervenciones basadas en la comunidad | Las intervenciones basadas en la comunidad, tales como los programas de mentoría, actividades después de la escuela y los programas para el desarrollo juvenil, puede proveerle a los alumnos con roles positivos a seguir, habilidades y oportunidades para participar en las actividades que promuevan relaciones sociales. Es vital que DPS se asocie con organizaciones basadas en la comunidad que tengan un récord que demuestren los resultados y las prácticas basadas en investigación para garantizar que estos programas sean altamente de impacto. DPS debe de darle prioridad a las colaboraciones con programas acreditados para la prevención de violencia entre pandillas para hacerle frente al rol que las pandillas juegan en la disrupción de las comunidades. Las intervenciones basadas en la comunidad de calidad pueden reducir el riesgo de violencia y delincuencia, mejorar los resultados académicos y promover un desarrollo juvenil positivo. 

Equipos para la evaluación de amenazas | Los equipos para la evaluación de amenazas son grupos conformados por personal escolar multidisciplinario, distrital y de cumplimiento de leyes que están entrenados para identificar, evaluar y administrar posibles amenazas de violencia o incidentes relacionados con armas de fuego. Estos equipos pueden prevenir la violencia en las instalaciones escolares por medio de utilizar un proceso estructurado y objetivo para evaluar la severidad la probabilidad de una amenaza para desarrollar un plan de intervención. Nosotros le hacemos un llamado a los líderes del distrito para analizar a los equipos para la evaluación de amenazas en DPS para identificar las fortalezas, edificar en lo que está trabajando y abordar las deficiencias.

Para garantizar la seguridad de las escuelas, nosotros le animamos fuertemente a los políticos en todos los niveles – local, estatal y nacional – a que no caigan presa de las soluciones aparentemente simples. El problema de la violencia con armas de fuego en las escuelas es compleja y multifacética, hacemos un llamado para ambos, una re imaginación de las iniciativas de seguridad escolar a nivel del distrito y a una acción real en leyes de sentido común para la seguridad contra las armas de fuego por parte de los políticos estatales y nacionales. 

Nosotros como Denver Families estaremos conectando con las comunidades escolares en todo DPS sobre este problema críticamente importante en las próximas semanas y meses. Nosotros estamos comprometidos a trabajar con aquellos quienes sean más directamente impactados por estas políticas y para garantizar que las voces de las familias, maestros y alumnos sean escuchadas.